Podcast IFP - Educación Financiera

Episodio #150: '¿Ya es tarde para unirte a la fiesta del Bitcoin?'

Educación Financiera con Dimitri Uralov ~

El 5 de septiembre Bitcoin valía 57.202,56 $. 

Pero el 5 de diciembre, ya estaba en 103.242,70$.

Solo 3 meses de diferencia.

Si no tienes Bitcoin y al leer estas cifras has pensado que estás haciendo el tonto, necesitas escuchar atentamente este episodio.

Porque el precio de Bitcoin subirá y bajará. 

Lo hará cada día, cada semana y cada mes.

Es lo que tiene el mercado.

Y, si vives un poco pendiente de su precio y de lo que dice la gente, te queda toda una vida de dudas sobre si entrar o no.

Eso podría llevarte a dos escenarios:

Uno en el que te va económicamente bien.

Y otro en el que te va económicamente mal.

Honestamente, no sabemos cuál es cuál.

Pero hay una manera de sentirse cómodo con todo ello.

Se llama conocimiento. Se llama educación financiera.

Así que si quieres saber qué estás haciendo en cada momento y no sentirte mal por los resultados que obtienes, necesitas tomar buenas decisiones.

Y hoy te traemos un episodio para que decidas bien, y que lo que sea que decidas, lo hagas con inteligencia, con argumentos y desde la tranquilidad de estar haciendo lo que quieres y defiendes para ti.

Este es el contenido más extenso que hemos publicado sobre Bitcoin desde IFP.

Y esperamos de corazón que te aporte toda la luz e información que esta moda/revolución cripto parece no darnos ahí fuera. 

Ten un buen día.
Podcast IFP - Educacion financiera - ¿Unirte a Bitcoin?

También puedes escucharlo en:

Comparte el podcast con tus amigos y conocidos:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Timing del programa

00:00 – Presentación y avance de contenidos

  • 02:09 – Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales
  • 03:55 – Es la criptomoneda de la que todo el mundo habla, pero ¿cómo funciona exactamente?
  • 09:57 – Cómo saber si Bitcoin es una buena opción para tu bolsillo
  • 11:23 – ¿Cuánto de esta criptomoneda es moda y cuánto es revolución?
  • 17:00 – Los principales desafíos que Bitcoin enfrenta en la actualidad
  • 18:04 – Qué escenario se encontró Dimitri en el Andorra Economic Forum
  • 20:10 – ¿Es Bitcoin una nueva manera de hacer dinero?
  • 24:30 – ¿Es la mejor reserva de valor para nuestra economía?
  • 30:14 – Lo que realmente diferencia a Bitcoin de otras criptomonedas
  • 31:51 – Por qué operar con esta moneda será cada vez más complicado
  • 33:30 – ¿Hasta qué punto es una buena moneda con la que transaccionar?
  • 35:30 – Algunas razones que hacen de esta cripto una opción muy interesante
  • 39:05 – ¿Deberíamos hacer caso a lo que nos dicen los “analistos”?
  • 46:00 – ¿Y tú? ¿Tienes claro por qué te sumarías (o no) a la fiesta?
  • 47:11 – Un truco para identificar a las personas que saben y a las que no
  • 49:38 – El análisis que un chico hizo para sumarse a la revolución cripto

00:53:16 – Buzón de sugerencias y despedida

¡Tu feedback es nuestro oxigeno!

¿Qué parte del podcast te ha aportado más valor? ¿Qué preguntas te surgen? Compártelo en los comentarios de abajo:

Vídeos relacionados del canal de Dimitri Uralov

¿Te gustaría recibir más materiales como este cada semana?

Déjanos tus datos y recibirás los nuevos recursos que vamos creando desde el Instituto de Finanzas Personales sobre educación financiera en tu bandeja de entrada

…y sobre todo ¡no te vayas sin dejar tu feedback! 🙂

¿Qué parte del podcast te ha aportado más valor? ¿Qué preguntas te surgen? Compártelo en los comentarios de abajo:

guest
5 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
Simeó Perucho
Simeó Perucho
jueves, 26 de diciembre de 2024 8:42 pm

No sé Dimitri, me cuesta extraer conclusiones claras después de escuchar tu podcast. Me parece un análisis bastante subjetivo y bastante poco objetivo, además de poco riguroso en muchas partes (la afirmación de que la utilidad de Bitcoin es la de facilitar la corrupción política y la delincuencia es, simplemente, ridícula; es todo lo contrario: su trazabilidad está especialmente a propósito para una sociedad en la que el poder judicial cumple el papel que le debería corresponder). Qué futuro le auguras a Bitcoin? No me ha quedado claro. Lo que sí me ha quedado claro es que tú no has… Leer mas »

Simeó Perucho
Simeó Perucho
jueves, 26 de diciembre de 2024 9:02 pm
Responde a  Simeó Perucho

He intentado editar mi anterior comentario, pero no he visto la manera. Explico aquí la corrección: la manera de reconocer que alguien no tiene conocimiento real o relevante sobre Bitcoin es cuando te das cuenta de que le está aplicando un rasero o criterio diferente que el que le aplica al oro.

Last edited 29 dias hace by Simeó Perucho
Dimitri Uralov
Admin
Dimitri Uralov
sábado, 28 de diciembre de 2024 10:22 am
Responde a  Simeó Perucho

En cuanto al oro, tienes dos vídeos en el canal de YouTube analizando las cosas buenas y malas de oro. En esta ocasión hablamos de Bitcoin, algo que, si bien puede compararse en cuanto a su uso, en realidad no tiene nada que ver. Y cuando los argumentos del otro los conviertes en “tu palabrería”, es difícil que obtengas algo significativo a cambio. Have a good day.

Simeó Perucho
Simeó Perucho
sábado, 28 de diciembre de 2024 8:05 pm
Responde a  Dimitri Uralov

Perdona por la expresión, pero sigo pensando que tu discurso acerca de Bitcoin carece de argumento serio alguno, más allá de que yo pueda estar de acuerdo o no, por lo que me conformo con no obtener nada y, a cambio, no perder mi tiempo. En lo que no estoy de acuerdo es en que Bitcoin no tiene nada que ver con el oro, porque es al contrario: tiene todo lo que convierte al oro en un metal precioso. En cuento a si afirmas o no que la delincuencia y la corrupción política se beneficia del bitcoin, no descarto haberlo… Leer mas »

Dimitri Uralov
Admin
Dimitri Uralov
sábado, 28 de diciembre de 2024 10:12 am
Responde a  Simeó Perucho

Tengo la sensación de que te has quedado en “la afirmación de que la utilidad de Bitcoin es la de facilitar la corrupción política y la delincuencia”… No sé de dónde has sacado esto, o si has escuchado con atención. Anyway, gracias por compartir.