Si preguntas a la gente sobre el dinero en efectivo, seguramente te diga que es su método de pago preferido.
Pero los números son los números, y lo cierto es que las personas hacen más uso de la tarjeta de lo que confiesan.
Es cómodo. Es rápido. Incluso, podríamos decir que menos doloroso.
Solo necesitas poner tu pin o deslizar el plástico por el datáfono, y no te das ni cuenta del dinero del que te desprendes.
Es un auténtico peligro, pero no es el único.
Hay unos cuantos más.
Van apareciendo muy sutil e inofensivamente, pero sus consecuencias asustan.
No es un episodio de Black Mirror. Es la vida real.
Y en este episodio del podcast de IFP, Dimitri Uralov, coach financiero y fundador del Instituto de Finanzas Personales, nos habla precisamente de cuáles son y cómo evitarlos.
Hay mucho en juego:
Derechos y libertades.
Seguridad, privacidad, control…
00:00 – Presentación y avance de contenidos
00:41:31 – Buzón de sugerencias y despedida
¡Tu feedback es nuestro oxigeno!
¿Qué parte del podcast te ha aportado más valor? ¿Qué preguntas te surgen? Compártelo en los comentarios de abajo:
…y sobre todo ¡no te vayas sin dejar tu feedback! 🙂
¿Qué parte del podcast te ha aportado más valor? ¿Qué preguntas te surgen? Compártelo en los comentarios de abajo:
Me parece interesante la perspectiva de ser conscientes del control del gasto y el beneficio de diferentes entes en tenernos controlados. Dicho esto, imaginemonos por un momento que el 100% de la poblacion oyera este podcast, nos movilizasemos y consiguieramos que desapareciese todo ese control actual y empezasemos a pagar con efectivo. Cual seria el resultado? bueno, yo no lo tengo claro, pero otra hipotesis frente a quien piensa que todo seria mejor, podria ser que ok, seriamos mas “libres”, pero aquellos que usaban tarjeta, seguiran diciendole al tendero que se lo apunten en la libreta, los delincuentes tanto de… Leer mas »