Tengo una duda. Porque, a pesar de que la economía de mi empresa aún es mixta (uso mi casa para trabajar, básicamente), usé la plantilla 3 y lo que hice fue calcular un proporcional de los gastos de la casa considerando las horas en las que trabajo para la empresa, como gastos habituales de la empresa. También calculé un sueldo para mí. El tema es que como son gastos que hasta ahora no había considerado, pasa que se generó una deuda que crece mes a mes. ¿Está bien hacerlo de esa forma? En definitiva, me da una visión mucho más… Leer mas »
juanjomary17
martes, 10 de noviembre de 2020 11:28 am
Hola a todos,
Voy a empezar a crear mi panel con la plantilla de la etapa 3, y tengo muchas ganas de hacerla. Y tengo una duda al respecto. Como hago para borrar todos los datos que vienen en la plantilla?. Lo hago manualmente con cuidado de no estropear las fórmulas?, o hay alguna forma mas sencilla de hacerlo?.
Muchas gracias y un saludo para todos…
Juanjo.
Para que se borren los datos de la pestaña de “Situación general”, tienes que borrar los datos del resto de pestañas, eso sí. Borra solo los datos dónde NO HAY FORMULAS.
Por ejemplo, en la pestaña de “Ingresos”:
Borra los datos que la casilla es blanca, las de colores tienen formulas. “Fuente 1” 7400,45 lo puedes borrar, y verás como cambia el resto.
No sé si me explico.
Cualquier duda me preguntas.
¡Un abrazo!
tomoe1
martes, 12 de noviembre de 2019 1:16 am
hola amigos: hace un tiempo que estoy cargando y me sirve de mucho… solo que para el control de stock estoy usando otro programa para las ventas que me automatiza el stock de mercaderias… lo ideal seria usar en excel pero no tengo el tiempo necesario para crear un sistema completo de carga de mercaderias y ventas con codigo de barras y automatizacion de stock todo en excel…. si tienen alguna informacion de como lo puedo conseguir estaria muy feliz… que se pueda usar con 2 o 3 terminales donde pueda cargar en uno y vender en otro con lector… Leer mas »
Hola Tomoe! No te compliques! Si tienes un programa que ya utilizas para la gestión de stock, sigue utilizándolo. Simplemente copia los totales (mensuales o semanales) de categorías que crees que vale la pena controlar, y haz un Excel con esto. Sólo necesitas los datos para poder el análisis, da igual dónde están los detalles de cada día. Si quieres, lo tratamos en el próximo webinario de trabajo, me parece un tema relevante :). Un abrazo!
Hola amigo…eso mismo es lo que estoy haciendo….. muchas gracias Dimitri… como tengo las ventas menos los costos de las ventas tengo una idea general de las ganancias … por 10 años creo… solo que ahora mi enfoque es mas detallado y especifico porque entra con el excel que has puesto los gastos de sueldos de los personales y el mio propio y todos los demas gastos… seria bueno ver que porcentaje o monto podriamos destinar para el ahorro y el colchon del negocio.
ralfsaura
domingo, 13 de octubre de 2019 10:41 am
Hola a todos a mi lo que mas me ha costado ha sido ponerme a ello, me daba muchisima pereza , pero una vez que me he puesto,lo mas dificil ha sido decidir que datos necesito, el otro dia oi el termino “constantes vitales de tu negocio” , es decir lo que tu negocio necesita para seguir ” vivo” y entiendo que esos datos son los que necesito controlar con estas conceptos , ya tengo mi primer panel, estoy ….. encantadisima y la verdad es que una vez que me he puesto ,como llevo casi un año registrando datos ,… Leer mas »
¡Hola Elena! Gracias por compartir tu experiencia y proceso. Lo que comentas es normal, el primer paso es el que más cuesta, ya que, es algo nuevo y que falta costumbre para hacerlo. En cuanto a los datos, cuántos más datos mejor. Así podrás ver la realidad total de tu negocio y tendrás más información a la hora de tomar decisiones. También, para empezar cuanto antes, selecciona los datos de las constantes vitales de tú negocio y ponte en marcha 🙂 Te felicito por registrar datos durante un año y que hayas tomado acción creando tu panel. Gracias por tus… Leer mas »
Tengo una duda. Porque, a pesar de que la economía de mi empresa aún es mixta (uso mi casa para trabajar, básicamente), usé la plantilla 3 y lo que hice fue calcular un proporcional de los gastos de la casa considerando las horas en las que trabajo para la empresa, como gastos habituales de la empresa. También calculé un sueldo para mí. El tema es que como son gastos que hasta ahora no había considerado, pasa que se generó una deuda que crece mes a mes. ¿Está bien hacerlo de esa forma? En definitiva, me da una visión mucho más… Leer mas »
Hola a todos,
Voy a empezar a crear mi panel con la plantilla de la etapa 3, y tengo muchas ganas de hacerla. Y tengo una duda al respecto. Como hago para borrar todos los datos que vienen en la plantilla?. Lo hago manualmente con cuidado de no estropear las fórmulas?, o hay alguna forma mas sencilla de hacerlo?.
Muchas gracias y un saludo para todos…
Juanjo.
¡Hola Juanjo!
Para que se borren los datos de la pestaña de “Situación general”, tienes que borrar los datos del resto de pestañas, eso sí. Borra solo los datos dónde NO HAY FORMULAS.
Por ejemplo, en la pestaña de “Ingresos”:
Borra los datos que la casilla es blanca, las de colores tienen formulas. “Fuente 1” 7400,45 lo puedes borrar, y verás como cambia el resto.
No sé si me explico.
Cualquier duda me preguntas.
¡Un abrazo!
hola amigos: hace un tiempo que estoy cargando y me sirve de mucho… solo que para el control de stock estoy usando otro programa para las ventas que me automatiza el stock de mercaderias… lo ideal seria usar en excel pero no tengo el tiempo necesario para crear un sistema completo de carga de mercaderias y ventas con codigo de barras y automatizacion de stock todo en excel…. si tienen alguna informacion de como lo puedo conseguir estaria muy feliz… que se pueda usar con 2 o 3 terminales donde pueda cargar en uno y vender en otro con lector… Leer mas »
actualmente tenemos 15000 items de mercaderias….
Hola Tomoe! No te compliques! Si tienes un programa que ya utilizas para la gestión de stock, sigue utilizándolo. Simplemente copia los totales (mensuales o semanales) de categorías que crees que vale la pena controlar, y haz un Excel con esto. Sólo necesitas los datos para poder el análisis, da igual dónde están los detalles de cada día. Si quieres, lo tratamos en el próximo webinario de trabajo, me parece un tema relevante :). Un abrazo!
Hola amigo…eso mismo es lo que estoy haciendo….. muchas gracias Dimitri… como tengo las ventas menos los costos de las ventas tengo una idea general de las ganancias … por 10 años creo… solo que ahora mi enfoque es mas detallado y especifico porque entra con el excel que has puesto los gastos de sueldos de los personales y el mio propio y todos los demas gastos… seria bueno ver que porcentaje o monto podriamos destinar para el ahorro y el colchon del negocio.
Hola a todos a mi lo que mas me ha costado ha sido ponerme a ello, me daba muchisima pereza , pero una vez que me he puesto,lo mas dificil ha sido decidir que datos necesito, el otro dia oi el termino “constantes vitales de tu negocio” , es decir lo que tu negocio necesita para seguir ” vivo” y entiendo que esos datos son los que necesito controlar con estas conceptos , ya tengo mi primer panel, estoy ….. encantadisima y la verdad es que una vez que me he puesto ,como llevo casi un año registrando datos ,… Leer mas »
¡Hola Elena! Gracias por compartir tu experiencia y proceso. Lo que comentas es normal, el primer paso es el que más cuesta, ya que, es algo nuevo y que falta costumbre para hacerlo. En cuanto a los datos, cuántos más datos mejor. Así podrás ver la realidad total de tu negocio y tendrás más información a la hora de tomar decisiones. También, para empezar cuanto antes, selecciona los datos de las constantes vitales de tú negocio y ponte en marcha 🙂 Te felicito por registrar datos durante un año y que hayas tomado acción creando tu panel. Gracias por tus… Leer mas »