Elpaso a paso es claro, aunque al momento que estoy viendo los videos sólohay hasta el paso 4. Importante saber dónde estoy, para poder plantearse los objetivos. Reconocer si estos dependen de mi, o en el caso de empresa saber el rol que hace cada persona. Muchas veces se pued epensar que abarcando más se consigue más. Considero que mejor es establecer pocos objetivos y que estos puedan ser realizados en su totalidad, uno obtendrá mejores beneficios. Al distribuir las tareas y calendarizar s epodría caer en el estancamiento, ya que ningún plan se mueve si no existe acción de… Leer mas »
Carmen Blazquez García
jueves, 23 de mayo de 2024 6:03 pm
Hola, muy buenas tardes, me está resultando muy trabajoso, pero estoy totalmente convencida y feliz, gracias por todo. En la 1ª Etapa, he estudiado el análisis del tiempo que le dedico a crear y cuando a analizar y en verdad es muy poco, la lista de mejoras puede ser; invertir en publicitar la empresa en la web, mejorando el posicionamiento de la pg web, invertir en sistemas de automatización de tareas de la empresa, adquiriendo programas informáticos, y aplicar continuamente el curso APE de IFP. En relación al análisis DAFO, debilidades, amenazas, fortalezas, oportunidades, estoy sintiendo como me siento y… Leer mas »
Ana Isabel Solloso Rodriguez
jueves, 11 de enero de 2024 11:28 am
Yo me organizo de manera parecida pero desde luego este sistema es mucho más minucioso y tiene el potencial de aumentar la consecución de las metas. Me gusta y voy a trabajar para poder implementarlo en mis futuros proyectos y en mi trabajo actual.
Tengo una pregunta y es que la etapa 5: día a día y seguimiento está en otro video?
Un saludo!!
Arturo Martín Porras
miércoles, 13 de diciembre de 2023 5:26 pm
En el trabajo donde estoy actualmente tenemos la carencia de un sistema estructurado como este, lo “planificamos” por proyectos y a veces se puede alargar más de un año. Eso si el cliente no cambia sus peticiones y debemos empezar de nuevo, lo que lo hace una forma de trabajar es muy desmotivante.
Está claro que un sistema como este es mucho más eficiente y te mantiene siempre más activo y con más ganas avanzar.
En todo lo referente a proyectos personales voy a implementarlo… Se ve genial !!!
Antonio Enrique García Escribano
miércoles, 26 de julio de 2023 12:04 pm
personalmente, he sido siempre un perfil con un pie en la improvisación y otro en una agenda con tareas listadas por cumplir. Pero nunca con una descripción tan detallada de los pasos a seguir, brutal.
Elpaso a paso es claro, aunque al momento que estoy viendo los videos sólohay hasta el paso 4. Importante saber dónde estoy, para poder plantearse los objetivos. Reconocer si estos dependen de mi, o en el caso de empresa saber el rol que hace cada persona. Muchas veces se pued epensar que abarcando más se consigue más. Considero que mejor es establecer pocos objetivos y que estos puedan ser realizados en su totalidad, uno obtendrá mejores beneficios. Al distribuir las tareas y calendarizar s epodría caer en el estancamiento, ya que ningún plan se mueve si no existe acción de… Leer mas »
Hola, muy buenas tardes, me está resultando muy trabajoso, pero estoy totalmente convencida y feliz, gracias por todo. En la 1ª Etapa, he estudiado el análisis del tiempo que le dedico a crear y cuando a analizar y en verdad es muy poco, la lista de mejoras puede ser; invertir en publicitar la empresa en la web, mejorando el posicionamiento de la pg web, invertir en sistemas de automatización de tareas de la empresa, adquiriendo programas informáticos, y aplicar continuamente el curso APE de IFP. En relación al análisis DAFO, debilidades, amenazas, fortalezas, oportunidades, estoy sintiendo como me siento y… Leer mas »
Yo me organizo de manera parecida pero desde luego este sistema es mucho más minucioso y tiene el potencial de aumentar la consecución de las metas. Me gusta y voy a trabajar para poder implementarlo en mis futuros proyectos y en mi trabajo actual.
Tengo una pregunta y es que la etapa 5: día a día y seguimiento está en otro video?
Un saludo!!
En el trabajo donde estoy actualmente tenemos la carencia de un sistema estructurado como este, lo “planificamos” por proyectos y a veces se puede alargar más de un año. Eso si el cliente no cambia sus peticiones y debemos empezar de nuevo, lo que lo hace una forma de trabajar es muy desmotivante.
Está claro que un sistema como este es mucho más eficiente y te mantiene siempre más activo y con más ganas avanzar.
En todo lo referente a proyectos personales voy a implementarlo… Se ve genial !!!
personalmente, he sido siempre un perfil con un pie en la improvisación y otro en una agenda con tareas listadas por cumplir. Pero nunca con una descripción tan detallada de los pasos a seguir, brutal.
Ahora que tienes esta información en tus manos, cuando la apliques, no habrá quien te detenga.